Adscrita a Gratuidad

Descripción de la actividad

El Seminario Internacional Arquitectura & Etnografía es un espacio de intersección y encuentro para quienes investigamos el espacio y el sentido. Desde la arquitectura, la antropología, la geografía, el urbanismo y la sociología, nos reunimos a dialogar, debatir y generar intercambios con el propósito de imaginar nuevas formas de abordar los fenómenos territoriales.

Expositor

Marcella Arruda

Arquitecta, urbanista e investigadora. Actúa desde 2011 en comunidades de aprendizaje, redes y proyectos socialmente justos y ecológicamente regenerativos. Presidenta del Instituto A Cidade Precisa de Você y cofundadora de la Rede Brasileira de Urbanismo Colaborativo. Brasil.

Al Borde, estudio de arquitectura con base en Quito, Ecuador. Conformado por David Barragán, Pascual Gangotena, Maríaluisa Borja y Esteban Benavides.

Colectivo de arquitectura “La Cabina de la Curiosidad “(Quito, Ecuador, 2019), creado por Marie Combette y Daniel Moreno.

Pablo Landa

director del Museo Experimental el Eco, un espacio dedicado al arte, la arquitectura y el diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 2018 encabeza el proyecto Arquitectura Popular del Noreste y es autor del libro con el mismo nombre (2019) y editor de un diccionario digital sobre tipologías, elementos constructivos y del paisaje en el norte de México. Es también fundador del colectivo Nuevo Norte, el cual conduce procesos de investigación y de desarrollo de proyectos con y para comunidades migrantes en México desde la arquitectura y el diseño.

Linda Schilling

Es estudiante doctoral en el Centre for Research Architecture (CRA) de Goldsmiths, con la investigación Landscape Ledgers: A New Reading of Environmental Conflicts through Environmental Impact Assessment Records for Extraction Infrastructure in Chile 1993-2022. Además, es graduate teacher trainee para la cohorte 2024-2025 del MA en Research Architecture en CRA.

Leandro Cappetto

Es arquitecto de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Magíster en Estéticas Americanas de la Universidad Católica de Chile y estudiante del Doctorado en Comunicación Arquitectónica de la Universidad Politécnica de Madrid.

Organiza

Centro de Producción del Espacio, Facultad de Arquitectura Animación Diseño y Construcción UDLA

Colabora

Magíster en Prácticas Socioespaciales, Facultad de Arquitectura Animación Diseño y Construcción UDLA

Ámbito

Investigación, Innovación y Transferencia

Programa

Programa Intercambio de Conocimiento

Otras actividades