El Festival de Animación Noche de Monos, de la Escuela de Animación de la Universidad de Las Américas, nace hace 19 años como el primer encuentro en Chile de realizadores Latinoamericanos, para generar un valioso espacio para el intercambio cultural que estimula a las nuevas generaciones a levantar y solidificar una industria en desarrollo
Licenciada en Animación, Universidad Mayor. Artista con más de 9 años de experiencia en la industria de la animación, desempeñando su trabajo en distintas áreas, desde guión a storyboard. Con un fuerte foco en el diseño de personajes y ambientes, Kat ha trabajado en series y largometrajes a nivel latinoamericano, con estudios como Formidable, Ánima y Huevocartoon, entre otros.
Licenciado en Animación Digital 3D y Efectos Visuales, Animación, tecnología interactiva, gráficos en vídeo y efectos especiales, Universidad Gabriela Mistral.
Magíster en Cine y Artes Audiovisuales de la Universidad de Valparaíso. Psicólogo y Magíster en Cine y Artes Audiovisuales, de la Universidad de Valparaíso, y autor del libro Dezaki: Sobre el materialismo y la estética del anime. Es redactor en la revista Ideas Socialistas, publicando artículos sobre cine, animación, cultura y política. También se ha desempeñado como coordinador de la franja de manga y anime, en el Festival Internacional de Diseño y Animación, de la Universidad de Valparaíso.
Licenciado Animación Digital y Efectos Especiales, UNIACC. Director y animador de FX en 2D con más de 15 años de experiencia. Ha trabajado para producciones internacionales como Marvel, Adult Swim, Golden Wolf, Oddfellows, Yowza! Animation, Marvel TL;DR: Thanos Rising y la New Camerata Opera of New York. Sus últimas colaboraciones han sido en Le Cube TV para la serie Common side effects, y en Filo Animación para la película Mariposas Negras, ganadora del premio Goya. Es docente en UDLA y recientemente, embajador Toon Boom.
Diplomado en Historia y crítica de arte, Universidad Católica de Chile, Diplomado en Escritura Audiovisual Universidad Católica de Chile. Director y realizador chileno, fundador del estudio de animación Niño Viejo, es docente y tutor de proyectos de animación en UDLA y Universidad Católica en Chile, APALAB Argentina, y Animation Workshop, Dinamarca, entre otros. Su experiencia en realización abarca distintos formatos, como spots, cortometrajes, videoclips, series animadas y desarrollo de largometrajes. Actualmente trabaja en la primera película de su autoría, Jemmy Button.
Realizadora, Animación, tecnología interactiva, gráficos en vídeo y efectos especiales, Instituto de Arte Cinematográfico De Avellaneda. Postgrado, Ilustración Universidad de Buenos Aires. Su arte se centra principalmente en temáticas políticas, de género y transfeministas, pensando en el lenguaje audiovisual y secuencial como una poderosa herramienta de cambio y concientización. Ha publicado los libros de historietas "Santa Sombra" (2022), "Satén Rosa Rosa" (2024) y "El Viaje Real" (2022), ganadores de diversos premios en la escena argentina. Directora del videoclip "Con tus hijes si" (2022), el cortometraje Santa Sombra (2022) y Luz Diabla (2025) cortometraje seleccionado en importantes festivales, como Sundance, Annecy y recientemente ganador a mejor cortometraje en FIC Guadalajara.
Licenciado en Comunicación Social Artes Audiovisuales - Visual Arts, Universidad Católica Andrés Bello Caracas. director y fundador de Filo Animation Studio, donde lideró el equipo de animación de Panamá para la película Mariposas Negras, ganadora del Premio Goya. Fue director de animación de El Brujo, documental ganador del Festival Internacional de Cine de Panamá. Actualmente dirige la animación del largometraje Toro Volandero, previsto para 2026. Es embajador de Toon Boom (2020) y ha trabajado como director y productor para marcas como Seiko, Universal Music, Warner Music y Hollywood Records, colaborando con artistas como Ariana Grande, Keke Palmer y Bryson Tiller.
La mayor parte de sus proyectos se desarrollan en el mundo del cine, específicamente en la ficción (León & Cociña, Niles Atalah), pero también trabaja en proyectos ligados a otras artes como el Teatro y la Música. Paralelamente ha desarrollado una carrera diseñando afiches para películas.
Escuela de Animación Digital
Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción
Ciudadanía y Cultura
Formación de Audiencias
10:30 horas (GMT-3)
SEP/25
10:00 a 12:00 horas (GMT -3)
SEP/25
SEP/25
SEP/25
14:00 a 17:00 horas (GMT-3)
SEP/25
SEP/25
SEP/25
10:00 a 13:00 horas (GMT-3)
SEP/25
SEP/25
SEP/25
Online
15:00 horas (GMT-3)
SEP/25