La actividad en conmemoración de los 100 años del Trabajo Social en Chile y América Latina busca destacar su trayectoria, contribuciones y desafíos futuros. El seminario. Un siglo de Trabajo Social en Chile y Latinoamérica: trayectorias históricas y desafíos hacia una Ley de Trabajo Social, pretende ser un espacio de encuentro, diálogo y reflexión entre académicos, estudiantes, profesionales y organizaciones sociales, con el fin de fortalecer el rol de la profesión en un contexto nacional e internacional. Impulsado por la Escuela de Trabajo Social de Universidad de Las Américas, esta actividad busca visibilizar las transformaciones de la disciplina y promover el debate sobre la necesidad de una ley que regule y garantice condiciones éticas, técnicas y laborales, asegurando así un ejercicio profesional digno y responsable. A través de exposiciones de expertos y una mirada crítica, la actividad aspira a fortalecer los vínculos entre la academia, el mundo laboral y la sociedad civil, promoviendo una transformación social activa y consciente en la historia y el presente del Trabajo Social en Chile y Latinoamérica.
Investigadora Fondecyt y autora de diversos artículos científicos sobre historia del trabajo social, la visita domiciliaria y las condiciones sociales y culturales de Chile en el siglo XX, con especial atención en los sectores populares
Director de Carrera de Trabajo Social de Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar. Presidente del Consejo Provincial Valparaíso del Colegio de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Chile A.G. y actual secretario ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS). Asistente Social de la Universidad de Valparaíso.
Facultad de Salud y Ciencias Sociales
Comunidad y Territorio
Intervención Comunitaria
11:00 horas (GMT -4)
AGO/25
9:40 a 13:00 horas (GMT -4)
AGO/25
12:00 horas (GMT -4)
AGO/25
19:00 horas (GMT -4)
/25
/25
11:00 horas (GMT -4)
AGO/25
9:40 a 13:00 horas (GMT -4)
AGO/25
12:00 horas (GMT -4)
AGO/25
19:00 horas (GMT -4)
/25
/25
11:00 horas (GMT -4)
AGO/25