Expertos en investigación analizarán la situación actual de la actividad física en la población infanto-juvenil. La instancia buscará abrir el debate en torno a los beneficios, barreras y desafíos que existen en los contextos familiar, escolar y comunitario para la práctica de actividad física. Se revisarán los resultados de las publicaciones más recientes, se abordarán asignaturas con enfoque A+S (Aprendizaje + Servicio) y se discutirán intervenciones necesarias a la luz de los últimos datos de encuestas nacionales. Además, se reflexionará sobre el impacto que estos factores están teniendo en la salud pública y cómo podrían estar proyectando un futuro con una población cada vez más afectada por enfermedades asociadas al sedentarismo.
Coordinadora del doctorado “Ciencias de la Motricidad Humana” de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Profesora de Educación Física de la Universidad de Chile. Magíster en Nutrición Humana de la Universidad de Chile. Doctora en Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Granada, España.
Facultad de Salud y Ciencias Sociales
Investigación, Innovación y Transferencia
Intercambio de Conocimiento
18:00 horas (GMT -4)
/25
10:00 a 13:00 horas (GMT -4)
JUN/25
18:00 horas (GMT -4)
JUN/25
16:00 horas (GMT -4)
JUN/25
10:00 horas (GMT -4)
JUN/25