La actividad de inicio de Actividades Académicas 2025 de la Facultad de Ingeniería y Negocios explorará el rol de las políticas públicas y la innovación en el desarrollo sustentable de Brasil y Chile, con un enfoque en el hidrógeno de bajas emisiones, el transporte eficiente y el emprendimiento. Se analizarán marcos jurídicos, proyectos estratégicos y desafíos en la transición energética, destacando la colaboración entre sectores público y privado. Además, se debatirá sobre liderazgo e iniciativas para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la región.
Ph.D en Ingeniería Metalúrgica y de Materiales de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil; postdoctorado de la École Centrale de París y de la Université Paris-Sud, Francia. Profesor Titular y jefe del Laboratorio de Hidrógeno de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil; presidente de la Asociación Brasileña del Hidrógeno. Miembro de los Consejos de Administración de la International Association for Hydrogen Energy, del Asesor Internacional del European Fuel Cell Forum y del Consejo Científico Internacional de Engie, además de editor en Jefe de la revista científica Materia.
Ingeniera civil en Transporte de la Universidad de Chile. Fue memorista en la Fundación Superación Pobreza y jefa de Proyectos en el Automóvil Club de Chile. Actualmente, es analista en la Unidad de Transporte Eficiente del Ministerio de Energía de Chile donde, su labor se centra en impulsar prácticas para mejorar la eficiencia energética en el transporte, reducir emisiones y avanzar hacia la carbono neutralidad.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Economía de la Universidad de Chile. Fue especialista de la División de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gerente de Desarrollo de Fundación Chile, y tuvo diversos cargos en la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), tales como gerente de Desarrollo Estratégico, de Fomento y Director Ejecutivo de InnovaChile. Actualmente, es gerente de Desarrollo Territorial en CORFO y profesor asociado en postgrados de las universidades de Concepción y de Talca.
Facultad de Ingeniería y Negocios
Investigación, Innovación y Transferencia
Intercambio de conocimiento
10:00 horas (GMT -4)
ABR/24
10:00 horas (GMT -4)
ABR/25
18:00 horas (GMT -4)
ABR/25
Plataforma: Zoom
17:00 horas (GMT -4)
ABR/25
12:30 horas (GMT -4)
ABR/25
10:00 horas (GMT -4)
ABR/24
10:00 horas (GMT -4)
ABR/25
18:00 horas (GMT -4)
ABR/25
Plataforma: Zoom
17:00 horas (GMT -4)
ABR/25
12:30 horas (GMT -4)
ABR/25
10:00 horas (GMT -4)
ABR/24