La caligrafía es el viejo oficio de dibujar letras bellas, con pluma o pincel, sin borrador y con mucho corazón. En un tiempo los oficios eran prácticas cotidianas, que todos aprendían les gustase o no. Así aprendimos nosotros a escribir también, ignorando por completo la maravilla, la paz y la magia que hay en practicar el arte que son las tipografías. El libro “Matemática de las letras” de la artista y caligrafista ecuatoriana Carolina Iturralde, publicado por Editorial Kikuyo, reúne los pasos para el aprendizaje de la caligrafía y el caligrafitti, de manera poética y visual, tal como todo signo que desemboca en un libro, en un muro o en el corazón. La artista, acompañada del editor Daniel Galeas presentarán la aventura de realizar este manual, libro y objeto basado en la escritura y su carga histórica. La enseñanza y el aprendizaje toman forma en una publicación independiente y autónoma editada en paralelo en Ecuador y Chile.
Mas información:
https://www.mesdeldiseno.cl
Estudió diseño y joyería en Ecuador y Argentina entre el 2002 y 2006 y tiempo después eligió el camino de la re-interpretación de objetos, la intervención de espacios y la investigación de sus propias técnicas, como calígrafa y muralista zurda.
Editorial interdependiente al servicio de las luchas sociales, que apuesta por el trabajo colectivo, prioriza una labor editorial hacia la deselitización del libro. Articulamos el concepto de libro orgánico: el libro orgánico es un libro vivo, un libro que es orgánico a la comunidad editorial, gráfica y creativa que promueve modelos de producción y vinculación social alternos. Vemos en el objeto libro y en la experiencia lectora un crisol de potencias tanto críticas como estéticas. Posicionados en los Andes, trabajamos por el cuidado y la diseminación de las letras e imágenes sensibles de nuestra región.
Escuela de Diseño
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.
Ciudadanía y Cultura
Formación de Audiencias
12:00 horas (GMT -4)
AGO/25
19:00 horas (GMT -3)
AGO/25
15:00 horas (GMT -4)
AGO/25
19:00 horas (GMT -4)
/25
/25
12:00 horas (GMT -4)
AGO/25
19:00 horas (GMT -3)
AGO/25
15:00 horas (GMT -4)
AGO/25
19:00 horas (GMT -4)
/25
/25
12:00 horas (GMT -4)
AGO/25