La investigación artística «Sensible al Código» de María Jesús Schultz explora la ampliación de límites en diversos cuerpos y sus relaciones desde perspectivas ontológicas, tecnológicas y físicas. El concierto «Selva Sintética» reúne a la artista con músicos y presenta un poncho sonoro electrónico para sintetizar sonidos de la selva, acompañado de visuales. Este evento coincide con el lanzamiento del álbum en vinilo «Sonoridad latente: Selva sintética». La activación es parte de una exposición próxima llamada «Circuito Expandido» y está relacionada con la Bienal de Arte Textil y la Bienal de Artes Mediales. «Sensible al Código» fue desarrollado como parte de un programa de residencias universitarias.
Invitan: Juan Pablo Corvalán. Decano Facultad de Arquitectura, Diseño, Construcción y Animación Digital
Paula Palicio Noriega, Directora del Centro Cultural de España en Santiago
Licenciada en Artes, con mención en Pintura, Universidad de Chile. Artista Visual e Investigadora NLC.
Licenciado en Gestión de Negocios UDLA. Ingeniero de estudios, Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional, UDLA.
Arquitecto Universidad de Chile, Académico y Artista Visual.
Músico
Director NLC
Maya Errazuriz - Equipo Curatorial 16º Bienal de Artes Mediales
Curador 1º Bienal de Arte Textil
Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño, Construcción y Animación Digital
Núcleo de Lenguaje y Creación y Centro Cultural de España
Investigación, Innovación y Transferencia
Intercambio de Conocimiento
12:00 horas (GMT -4)
AGO/25
10:00 a 11:00 horas (GMT -4)
/25
11:00 horas (GMT -4)
AGO/25
9:00 a 13:00 horas (GMT -4)
AGO/25
15:30 horas (GMT -4)
AGO/25
12:00 horas (GMT -4)
AGO/25
10:00 a 11:00 horas (GMT -4)
/25
11:00 horas (GMT -4)
AGO/25
9:00 a 13:00 horas (GMT -4)
AGO/25
15:30 horas (GMT -4)
AGO/25
12:00 horas (GMT -4)
AGO/25